Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2015

10 de los mejores librerías café de Madrid

Las mejores librerías de Madrid

Café, vino y literatura siempre han maridado bien en Madrid. Ahí están los ilustres cafés literarios del siglo XIX como el Gijón (Paseo de Recoletos, 21), donde se reunían Pío Baroja, Valle Inclán o Ramón Gómez de la Serna, o el Comercial (Glorieta de Bilbao, 7), centro de tertulias literarias con habituales como Antonio Machado, Gabriel Celaya o José Hierro. Aunque, hoy en día, lo que está realmente de moda, sobre todo por el barrio de Lavapiés, son los cafés librería y librobares. Esta es una selección de diez locales de Madrid en los que merece la pena preguntar al camarero por una buena lectura.

#1 La Marabunta
Uno de los más serios. La Marabunta es más librería que café. Fondo nuevo, de cultura crítica, ensayo, novela, poesía… Organiza presentaciones de libros, talleres, coloquios, recitales de poesía, etc. El cuarto de baño resume a la perfección su espíritu: las paredes empapeladas con las páginas amarillentas de ‘El Capital’, ‘Bodas de Sangre‘ y poemas de Alberti.
Ir a la página web


miércoles, 18 de marzo de 2015

Los expertos dicen haber hallado los restos de Miguel de Cervantes en Madrid

Los restos mortales de Miguel de Cervantes

investigadores a Miguel de Cervantes en Madrid

Después de meses de trabajos, un grupo de investigadores anunció el martes que ha identificado restos que consideran que corresponderían al insigne escritor español Miguel de Cervantes en una iglesia madrileña del siglo XVII.

El equipo de forenses, historiadores y antropólogos que han extraído y analizado restos óseos en el convento de las Trinitarias admiten, sin embargo, que es imposible tener plena certeza de que se trate del escritor más universal de la lengua castellana, puesto que no pueden realizar análisis de ADN.

“A la vista de toda la información, es posible considerar que entre los fragmentos (…) se encuentren algunos restos de Miguel de Cervantes”, dijo en una rueda de prensa el antropólogo forense Francisco Etxeberria, que apeló a la prudencia al no existir una certeza absoluta.

“Las coincidencias y las no discrepancias nos llevan a considerar que allí estaría Cervantes en términos razonables”, añadió el experto, que indicó que ninguno de los restos tenía rasgos de las patologías traumáticas sufridas por el escritor en la batalla de Lepanto en 1571, ya que se trata de restos muy pequeños, en muchos casos esquirlas de hueso.